La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí

Promueve el interés por las artes visuales, mejora las oportunidades de los y las artistas en la provincia de Córdoba y explora conexiones entre el arte contemporáneo y la sociedad

La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí es un organismo autónomo dependiente de la Diputación de Córdoba.

Promueve el interés por las artes visuales, mejora las oportunidades de los y las artistas en la provincia de Córdoba y explora conexiones entre el arte contemporáneo y la sociedad.

Fundada en 1998, esta tarea la lleva a cabo a través de la Colección Botí —el acervo artístico de la Fundación—, el Centro de Arte Rafael Botí —un lugar para la exposición y activación del arte contemporáneo— y las medidas de apoyo al arte contemporáneo en la provincia.

Realiza su misión mediante el desarrollo de programas de apoyo a la creación, investigación, exhibición y educación.

Se dirige a una audiencia amplia y diversa, estimulando su capacidad de juicio crítico mediante la reflexión, el debate y la presentación de conceptos y contenidos desde una perspectiva plural e interdisciplinaria.

Apoya y fomenta el tejido artístico propio de la provincia Córdoba, ayudando a estructurar territorialmente su producción y facilitando que éste pueda expresarse y representarse.

Gestiona la Colección Botí con el propósito de hacerla accesible y desarrolla programas de educación, difusión e investigación. Una parte sustancial de los fondos de esta colección ha sido adquirida mediante la convocatoria periódica de la Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí, contribuyendo al estímulo y divulgación del talento no solo cordobés, sino nacional e internacional.

Centro de Arte Rafael Botí

C/ Manríquez, 5. Córdoba

Situado en pleno casco histórico de Córdoba, cuenta con dos amplias salas para exposiciones temporales, una sala dedicada a la exposición permanente de la obra de Rafael Botí y diversos espacios multiusos como el patio y la terraza. El Centro de Arte es, además, el lugar donde se conservan la Colección Botí y fondos documentales y bibliográficos.

Galería de Presidencia del Palacio de la Merced

Plaza de Colón, 15

Es el espacio que tradicionalmente ha recogido las propuestas expositivas de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba. Actualmente acoge un amplio espectro de proyectos expositivos que, por sus características técnicas, encuentran mejor ubicación en este lugar.

Consejo Rector


Presidenta

Salud Navajas González

Diputada Delegada de Cultura. Presidenta de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí

Vicepresidenta

Alba Doblas Miranda

Diputada provincial de Izquierda Unida

Vocales

Rafael Botí Torres

Representante de la familia Botí

Felisa Cañete Marzo

Diputada provincial del PSOE

Miguel A. Castellano Cañete

Diputado provincial de Ciudadanos

Jesús Cobos Climent

Secretario General de la Excma. Diputación de Córdoba

María Ángeles Hermosilla Álvarez

Catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad de Córdoba

José María Molina Caballero

Poeta, narrador, editor, crítico literario, antólogo, coleccionista y crítico de arte

Alfonso Muñoz Fernández

Gerente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí

Rafael Saco Ayllón

Diputado provincial de VOX

Manuel Torres Fernández

Diputado provincial del Partido Popular

Rafael Botí Torres

Representante de la familia Botí

Miguel A. Castellano Cañete

Diputado provincial de Ciudadanos

María Ángeles Hermosilla Álvarez

Catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad de Córdoba

Alfonso Muñoz Fernández

Gerente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí

Manuel Torres Fernández

Diputado provincial del Partido Popular

Felisa Cañete Marzo

Diputada provincial del PSOE

Jesús Cobos Climent

Secretario General de la Excma. Diputación de Córdoba

José María Molina Caballero

Poeta, narrador, editor, crítico literario, antólogo, coleccionista y crítico de arte

Rafael Saco Ayllón

Diputado provincial de VOX

Comisión Técnica


Presidenta

Salud Navajas González

Diputada Delegada de Cultura. Presidenta de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí

Vicepresidenta

Alba Doblas Miranda

Diputada provincial de Izquierda Unida

Vocales

Juan Cantizzani Martínez

Artista especializado en arte sonoro. Comisario artístico.

Manuel Garcés Blancart

Artista plástico y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación (UCO).

Fuensanta García de la Torre

Exdirectora del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Comisaria de exposiciones e Investigadora.

Alfonso Muñoz Fernández

Gerente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

María Ortega Estepa

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Arterapeuta titulada por la Universidad Pablo Olavide. Artista plástica.

Jacinta Ortiz Miranda

Arquitecta, urbanista e historiadora. Pertenece al Aula Eileen Gray de mujeres arquitectas.

Carmen Osuna Luque

Escultora. Profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga.

Ángel Ramirez Troyano

Licenciado en Políticas y Sociología, Técnico de investigación en el IESA/CSIC y Miembro de Ciudad Creativa.

Diego Ruiz Alcubilla

Gerente en funciones de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí desde su creación hasta octubre de 2016. Miembro de la Comisión Asesora de la Fundación CajaSur.

Rosario Coronado Pérez

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Directora de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba.

Juan Zafra Polo

Profesor de Enseñanza Media y Escultor.

Juan Cantizzani Martínez

Artista especializado en arte sonoro. Comisario artístico.

Fuensanta García de la Torre

Exdirectora del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Comisaria de exposiciones e Investigadora.

María Ortega Estepa

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Arterapeuta titulada por la Universidad Pablo Olavide. Artista plástica.

Carmen Osuna Luque

Escultora. Profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga.

Diego Ruiz Alcubilla

Gerente en funciones de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí desde su creación hasta octubre de 2016. Miembro de la Comisión Asesora de la Fundación CajaSur.

Juan Zafra Polo

Profesor de Enseñanza Media y Escultor.

Manuel Garcés Blancart

Artista plástico y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación (UCO).

Alfonso Muñoz Fernández

Gerente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

Jacinta Ortiz Miranda

Arquitecta, urbanista e historiadora. Pertenece al Aula Eileen Gray de mujeres arquitectas.

Ángel Ramirez Troyano

Licenciado en Políticas y Sociología, Técnico de investigación en el IESA/CSIC y Miembro de Ciudad Creativa.

Rosario Coronado Pérez

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Directora de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba.
Retrato de Rafael Botí

Rafael Botí

Córdoba 1900-1995

Rafael Botí es literalmente el siglo XX, su biografía abarca de 1900 a 1995 y su obra está íntimamente ligada a la ciudad de Córdoba

Este vínculo se materializará con la adquisición de parte de su obra por la ciudad en la figura de la Diputación de Córdoba que ya había apoyado al artista en vida con la concesión de diferentes becas. La necesidad de gestionar este legado sumado a la voluntad de la institución de incorporar el arte contemporáneo nacido en el siglo que acababa (1998) como rasgo identitario son el germen para la creación de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

En 1931 Rafael Botí junto a otros artistas fundó la «Agrupación Gremial de Artistas Plásticos», desde la que promueven un manifiesto de vanguardia «para luchar contra todo lo que signifique arbitrariedad, con el propósito de dar un sentido amplio y renovador a la vida artística nacional». Quizás sea uno de los hitos que resuenan de un modo más claro en la Fundación que hoy lleva su nombre. Pero también la longevidad de Rafael permite conectar artistas tan importantes como los que fueron sus maestros, Julio Romero de Torres y Vázquez Díaz con los artistas cordobeses actuales.